Archivos de Categoría: Marketing Visual

Tendencias en colores y sensaciones 2026, cómo traducirlas al comercio de proximidad

El 2026 se perfila como un año en el que los colores y las sensaciones serán la verdadera brújula del diseño comercial. Las marcas globales ya están anticipando esta evolución, pero el comercio de proximidad tiene la gran oportunidad de apropiarse de estas tendencias de una forma mucho más auténtica y cercana. El vídeo “Tendencias

Pequeños cambios, gran impacto – Microzonas promocionales que activan las ventas

Cuando hablamos de rediseñar una tienda para mejorar las ventas, muchos piensan en grandes inversiones, reformas profundas o cambios estructurales. Pero en visual merchandising, a veces lo más eficaz no es lo más grande. Las microzonas promocionales son un claro ejemplo de cómo un gesto pequeño —pero bien pensado— puede activar zonas frías, impulsar productos

El poder del cliente como creador – cómo usar contenido generado por usuarios en tu negocio local

El contenido generado por usuarios (UGC) se ha convertido en un recurso estratégico. Pero no hablamos solo de grandes marcas. El pequeño comercio también puede activar este tipo de contenido con creatividad, estrategia y una buena experiencia en tienda. ¿Qué es el UGC y por qué es tan poderoso? UGC (User Generated Content) es cualquier

Integrar arte local en tu tienda, identidad, emoción y conexión real

La decoración de una tienda ya no es solo una cuestión estética. Hoy, más que nunca, es una herramienta clave en la estrategia de captación, fidelización y diferenciación para los comercios de proximidad. Las nuevas tendencias en decoración comercial para 2025 apuntan hacia un enfoque integral donde lo visual, lo sensorial y lo estratégico se

El poder del color en la percepción y el comportamiento del cliente

En un espacio comercial, cada color transmite un mensaje, activa emociones y guía decisiones. No se trata solo de estética, sino de identidad, branding y conexión emocional con el cliente. ¿Qué tipo de experiencia estás creando con tu paleta? El rojo impulsa la acción, el azul genera confianza, el verde evoca equilibrio. La psicología del

Cómo dirigir la mirada y marcar el paso en tu tienda con “ritmo” visual

En diseño comercial, todo comunica. Pero si hay algo que realmente estructura la experiencia del cliente en el punto de venta, es el ritmo visual. Un concepto heredado de la música y de las artes visuales que, bien aplicado al visual merchandising, puede marcar la diferencia entre una tienda que simplemente se visita… y una

Del Packaging al Storytelling visual

Un buen producto necesita más que calidad: necesita relato. En este post descubrirás cómo convertir tu packaging artesanal en una auténtica experiencia de marca a través del storytelling visual.  Desde el diseño de etiquetas con alma hasta displays que hablan por sí solos, con este vídeo aprenderás a despertar emociones, generar fidelidad y destacar en

Instagram Shopping. Cómo convertir tu perfil en un escaparate que vende

El comercio ha cambiado de escaparates en los últimos años. Hoy, una tienda en Instagram puede generar más ventas que una calle peatonal un sábado por la tarde. Pero no todo vale: para que Instagram Shopping funcione de verdad, necesita estrategia, coherencia visual y experiencia de marca. En este post te contamos cómo transformar tu

WhatsApp como canal de ventas directa. Guía exprés para comercios locales

Vender por WhatsApp ya no es una opción, es una ventaja estratégica para el pequeño comercio. En un escenario donde el cliente busca inmediatez, cercanía y personalización, esta app se ha convertido en un auténtico canal de ventas, fidelización y atención al cliente. En este post te mostramos cómo convertir WhatsApp en tu mejor escaparate

Branding en el comercio de proximidad. Identidad que se siente, se ve y se recuerda

¿Qué tienen en común las tiendas de barrio que sobreviven a modas, grandes cadenas y crisis? La respuesta no es solo tener buen producto. Ni siquiera es solo tener buen trato. La diferencia está en que han construido una marca. Una identidad que las hace reconocibles, queridas, memorables. Porque el branding no es (solo) un
error: ¡El contenido está protegido!